Normas de seguridad productos eléctricos en Argentina
Desde 1999, para que un producto eléctrico pueda comercializarse en nuestro país, debe certificar que
cumple con las normas de seguridad eléctrica.
La Dirección Nacional de Comercio Interior es el organismo responsable de reconocer a los organismos de certificación y laboratorios de ensayo que pueden intervenir en el proceso de ensayo y certificación que se exige para los productos eléctricos de uso personal, domiciliario o industrial.
Para saber si un producto está certificado, desde 2005 deben exhibir el sello de Seguridad de Argentina para permitir a los consumidores una más fácil identificación de aquellos productos que cumplen con los
requisitos de seguridad.
Tipos de certificados
Existen dos clases de certificación: por tipo genérico de producto (junto al sello figura una “T”), o por lotes
específicos de ese producto (junto al sello figura una “L”). En el primer caso, se realizan ensayos sobre unidades seleccionadas al azar de un tipo de producto, seguido de un control o vigilancia sobre muestras tomadas en comercios y en fábrica. En el segundo caso, se realizan ensayos en cada lote fabricado o importado, sobre muestras representativas del lote analizado.
Si el sello aparece como se ve en la figura, se trata de una certificación por Marca de Conformidad. Implica que, además del ensayo por tipo, se evaluó el sistema de calidad de la fábrica, manteniendo luego un control que incluye la auditoria periódica del sistema de calidad de la empresa hasta los ensayos de verificación de muestras tomadas en comercios y en fábrica.
Tipos de certificados
Existen dos clases de certificación: por tipo genérico de producto (junto al sello figura una “T”), o por lotes
específicos de ese producto (junto al sello figura una “L”). En el primer caso, se realizan ensayos sobre unidades seleccionadas al azar de un tipo de producto, seguido de un control o vigilancia sobre muestras tomadas en comercios y en fábrica. En el segundo caso, se realizan ensayos en cada lote fabricado o importado, sobre muestras representativas del lote analizado.
Si el sello aparece como se ve en la figura, se trata de una certificación por Marca de Conformidad. Implica que, además del ensayo por tipo, se evaluó el sistema de calidad de la fábrica, manteniendo luego un control que incluye la auditoria periódica del sistema de calidad de la empresa hasta los ensayos de verificación de muestras tomadas en comercios y en fábrica.
Organismo Certificador
Este sello va acompañado del logo del organismo de certificación que intervino.
Lamentablemente, aún existen quienes comercializan productos ilegales o que no cumplen con los mínimos requisitos de seguridad. También hay quienes falsifican los sellos de seguridad y quienes una vez certificadossus productos optan por disminuir su calidad.
Sello de Marca de conformidad
El sello de Marca de Conformidad se otorga cuando el producto ha sido certificado de acuerdo a la norma IEC (Internacional Electrotechnical Comission) aplicable, y cumple los requisitos establecidos en la resolución exSIC&M 92/98 (Requisitos esenciales de seguridad del equipamiento eléctrico). La norma IEC aplicada, especifica requisitos que consideran tanto aspectos de seguridad como otros (generales, dimensionales, performance, etc.).
El sello de Marca de Conformidad garantiza además, el Sistema de Gestión de la Calidad implementado en la empresa, abarcando procesos de Diseño, Producción y Administración. Incluye asimismo, Controles de Recepción de Materia Prima, Controles de Proceso y Controles de Calidad Final, a los fines de asegurar la Trazabilidad y Repetitividad de todos los productos fabricados por la empresa a la que se le otorga el mismo.
CATER DEVICE S.A. recibió sello de Marca IRAM de Conformidad con la Fabricación y Marca “S”, en el año 2006.
Sello de Marca de conformidad
El sello de Marca de Conformidad se otorga cuando el producto ha sido certificado de acuerdo a la norma IEC (Internacional Electrotechnical Comission) aplicable, y cumple los requisitos establecidos en la resolución exSIC&M 92/98 (Requisitos esenciales de seguridad del equipamiento eléctrico). La norma IEC aplicada, especifica requisitos que consideran tanto aspectos de seguridad como otros (generales, dimensionales, performance, etc.).
El sello de Marca de Conformidad garantiza además, el Sistema de Gestión de la Calidad implementado en la empresa, abarcando procesos de Diseño, Producción y Administración. Incluye asimismo, Controles de Recepción de Materia Prima, Controles de Proceso y Controles de Calidad Final, a los fines de asegurar la Trazabilidad y Repetitividad de todos los productos fabricados por la empresa a la que se le otorga el mismo.
CATER DEVICE S.A. recibió sello de Marca IRAM de Conformidad con la Fabricación y Marca “S”, en el año 2006.